PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PUNTOS INFONAVIT
Muchos trabajadores se preguntan cómo se calculan los puntos Infonavit, si ya pueden solicitar un crédito Infonavit, si pueden incrementar sus puntos, cómo checar sus puntos Infonavit, y también existe el rumor de que entre más puntos Infonavit se tengan entonces mayor será el monto de crédito. Algunos ya entraron a su Precalificación Infonavit y no saben por qué aún no tienen la puntuación suficiente.
También desean saber si pueden comprar un terreno con sus puntos Infonavit o construir sobre uno propio, ampliar su casa y comprar casas usadas o nuevas en Fraccionamientos.
Somos un grupo de Asesores Inmobiliarios y cada cierto tiempo actualizaremos nuestra página con asesoría sobre puntos Infonavit, tabla de montos máximos de crédito Infonavit, precalificación de crédito Infonavit tradicional, características de crédito Infonavit Total, Subsidio Conavi 2016, modelos de casas y departamentos que puedes adquirir con tus puntos y crédito Infonavit, entre otros temas, por lo que te recomendamos seguir visitándonos constantemente.
Si tu salario es fijo, y si ya tienes 116 puntos Infonavit, tu crédito Infonavit aumentó 4.2% a partir de Enero de 2016.
Es decir, muy probablemente tu Infonavit aumentó al menos $8,000.
Continúa leyendo cambios relevantes sobre tus Puntos Infonavit 2016
¿Desde cuándo comienzo a obtener puntos Infonavit?
Si trabajas en una Empresa Privada y cotizas ante Infonavit, seguramente has escuchado que tienes que juntar cierto número de puntos Infonavit para ejercer tu crédito. Si tu Patrón realiza el pago de aportaciones en tiempo, ya estás cotizando y acumulando puntos. Tus puntos Infonavit se verán reflejados aproximadamente 4 meses después de que tu Patrón comienza a realizar el pago de tus aportaciones a IMSS-Infonavit.
¿Cuántos puntos Infonavit se necesitan para ejercer un crédito? ¿Cuál es el puntaje de Infonavit?
La puntuación mínima que solicita Infonavit es de 116 puntos.
¿A cuánto equivalen 116 puntos Infonavit?
Tener 116 puntos Infonavit solamente equivale a cumplir con el requisito de haber estado cotizando de forma contínua por casi 3 años seguidos. Tu crédito sólo se calcula con tu Edad y salario registrado. Si estás cotizando con el salario mínimo y eres menor de 36 años, tu crédito en 2016 sería de $197,627 más un Subsidio por parte del Gobierno de hasta $70,000, no importando si tienes 116 puntos, 130 o más de 140. Cabe mencionar que actualmente Infonavit también está tomando en cuenta el comportamiento de pagos de tu empresa, por lo que tu capacidad puede ser menor.
¿En qué se basa Infonavit para calcular los puntos?
Actualmente los puntos Infonavit se calculan con: Edad y salario, Saldo en tu Subcuenta de Vivienda, y Bimestres de cotización contínua. En tu precalificación Infonavit aparecerá tu monto de crédito.
¿Cuánto me va a prestar Infonavit si ya tengo los puntos?
Una vez que reúnes la puntuación tienes derecho a ejercer un crédito, el cual se otorga en base a tu Edad y salario con el cual estás registrado ante IMSS/Infonavit. La precalificación Infonavit nos indica que un trabajador de hasta 35 años que gana en promedio $6,000 puede solicitar un crédito Infonavit de aprox. $300,000. Navega por nuestra página para conocer los montos de crédito Infonavit por edad y salario.
¿Cuánto te presta Infonavit en 2016?
Si estás registrado con el salario mínimo como muchos trabajadores (en 2016 equivale a $2,220.41 mensuales), tu monto de crédito en modalidad Infonavit tradicional sería de $197,616.
Si cotizas con unos $3,000 mensuales, Infonavit te prestaría aprox. $200,000.
Con salario de $4,400 al mes, aprox. $235,000; ganando o cotizando con $5,000, aprox. $276,000, o si cotizas con un salario de $10,000, tu crédito sería de aprox. $392,000.
En todos los casos se suma tu saldo de la Subcuenta y un poco de crédito extra conocido como Hipoteca Verde, el cual va en promedio de $2,000 a $20,000.
En nuestra página tenemos publicada la tabla de montos de crédito Infonavit por edad y salario.
Recuerda que por reglas de Infonavit, el crédito disminuye cada cumpleaños a partir de los 36, entre $4,000 y $6,000, disminuyendo aún más a partir de los 40, 45 y 50 años.
Actualmente Infonavit también está tomando en cuenta el comportamiento de pagos de tu empresa, por lo que tu capacidad puede ser menor.
¿Si tengo más de 116 puntos Infonavit, mi crédito aumentará?
Algunos derechohabientes creen que entre más puntos tengan en Infonavit, su crédito se incrementará pero esto no es cierto. Solamente aumenta cuando se incrementa tu salario de cotización, por ejemplo cada 1o. de Enero que sube el salario mínimo.
¿Cómo aumento mi monto de crédito?
El monto de crédito solamente aumenta cuando tu Patrón te incrementó el salario, por ejemplo el 1o. de Enero de cada año.
Como las viviendas deben tener ahorradores de agua, gas y luz, Infonavit te otorga un crédito ligeramente mayor en función a tu salario y edad, a lo cual se le conocía anteriormente como Infonavit Hipoteca Verde. Este crédito extra no aparece en tu precalificación Infonavit, pero hemos visto casos desde $2,000 y hasta $20,000 dependiendo de tu salario, crédito y vivienda.
Si eres casado y tu cónyuge cotiza ante Infonavit, ya tiene el puntaje (116 puntos en Infonavit) y más de 2 años de cotización ininterrumpida, pueden ejercer un crédito Infonavit conyugal. En nuestra página podrás leer más información detallada.
¿Por qué disminuyó mi monto de crédito?
Por ejemplo, si eres comisionista y tu salario es variable, es probable que en ciertos meses tu monto de crédito sea alto, y en otros meses tu crédito Infonavit es muy reducido.
De igual forma, a partir de los 36 años, cada cumpleaños posterior el monto de crédito comienza a disminuir un poco, y a partir de los 45 años el decremento es mucho más notable.
Algunas Empresas cambian de razón social sin previo aviso, y en ocasiones dan de alta a sus empleados con un salario de cotización menor, lo cual hace que su monto de crédito Infonavit sea menor.
De igual forma, ahora Infonavit considera el comportamiento de pagos de tu empresa. Es decir, si se retrasa normalmente en los pagos a sus trabajadores, tu capacidad máxima de compra puede disminuir entre un 10 y 20% aproximadamente, y podrás consultar tu monto de crédito en tu precalificación.
¿Por qué me quitaron mis puntos Infonavit?
Si ya tenías tus 116 puntos y no ejerciste tu crédito, y dejaste de trabajar y de cotizar por más de 1 bimestre, automáticamente pierdes tus puntos acumulados. Hasta que vuelvas a trabajar y cotizar ante el IMSS e Infonavit volverás a acumular puntos, y puedes tardar entre 2 y 3 años para volver a juntarlos (si tienes mucho saldo en tu Subcuenta de vivienda, el tiempo de espera puede ser un poco menor). Si planeas cambiar de trabajo ten en cuenta lo anterior, y recuerda que no deben pasar más de 2 meses.
¿Cada cuándo cambian los puntos Infonavit?
Cuando empiezas a trabajar y cotizar ante Infonavit, pasan aproximadamente 4 meses para que comiences a tener puntos de forma automática por tu Edad y salario, así como por tu saldo de la subcuenta de vivienda. Posteriormente pasa un año más para que empieces a tener puntos por cotización contínua, y finalmente entre los 2.5 y 3 años un trabajador promedio junta los 116 puntos en Infonavit y puede ejercer su crédito.
Tu monto de crédito se basa en tu salario registrado, así que solamente cuando aumente tu salario de cotización es cuando aumentará tu monto de crédito, como cada 1 de Enero cuando se incrementa el salario mínimo.
¿Puedo juntar mis puntos con un familiar?
Por reglas de Infonavit, los puntos Infonavit son personales e intransferibles, por lo cual no pueden juntarse con un familiar. Si estás casado y tu cónyuge también cotiza ante Infonavit, y cumplen ciertos requisitos, pueden ejercer un crédito conyugal o mancomunado.
¿Cómo juntar mis puntos Infonavit y ejercer crédito conyugal o crédito mancomunado Infonavit?
Ambos cónyuges deben estar trabajando y cotizando, con al menos 116 puntos Infonavit y más de 12 bimestres de cotización contínua. Al cónyuge titular, que normalmente es quien gana más, le otorgarán el 100% de su crédito, y a su pareja le darán hasta el 75%. Por ejemplo, si cotizan con el mínimo, en 2016 al titular le darán aprox. $197,000 y a su pareja aprox. $147,000, y además suman su Subcuenta de vivienda. El crédito mancomunado Infonavit es ideal cuando tu monto de crédito es pequeño o quieres adquirir una casa más grande.
Quiero ejercer un crédito conyugal. Ya tengo los 116 puntos y mi esposa no.
Para ejercer un crédito mancomunado y accesar a la precalificación Infonavit conyugal, ambos deben tener al menos 116 puntos Infonavit y más de 2 años de cotización contínua en el sistema.
¿Puedo hacer algo para ejercer mi crédito si aún no tengo los 116 puntos?
Al día de hoy, Infonavit tiene la modalidad llamada "Crédito Seguro", el cual es un sistema de ahorro.
Debes ahorrar cierta cantidad que va en promedio de $20,000 a $80,000 (dependiendo exclusivamente de tu salario) y tú decidirás el plazo en el que los ahorrarás, pudiendo ser 4, 6, 12 o hasta 24 meses. Si por ejemplo, Infonavit te indica que tienes que ahorrar $36,000, y decides hacerlo en 4 meses, cada mes tendrás que ir a Bansefi a depositar $9,000, y una vez que terminas el ahorro, te expedirán una Constancia de cumplimiento, lograrás los 116 puntos y podrás ejercer un crédito, al cual se sumará ese ahorro.
Es recomendable realizar un simulador antes para que conozcas si te conviene ahorrar o esperar. En nuestra página tenemos un artículo que explica cómo funciona la modalidad de Crédito Seguro Bansefi y los pasos para solicitarlo.
¿Cómo se interpreta la precalificación Infonavit?
En esta precalificación Infonavit de ejemplo actualizada para 2016, el trabajador gana cerca de $6,000 y tiene menos de 36 años, por lo que Infonavit le otorgaría un crédito de hasta $315,299. Como lleva varios años trabajando y ganando esa cantidad, tiene $12,846 acumulados en su Subcuenta de Vivienda, los cuales se suman a su capacidad de compra. Posteriormente, Infonavit está restando una cantidad de gastos de titulación (conocidos por algunos como Escrituración). Los gastos de titulación se calcularán de forma exacta una vez autorizado el crédito. Si ganas menos de $5,000, Infonavit te condonará los gastos de titulación
Así, su capacidad de compra preliminar es de $318,686, pero a esa cantidad todavía deben restar impuestos y derechos cobrados por el Notario, que van de entre un 2 y hasta un 5% del precio de la casa o departamento. El monto exacto lo determina el Notario Público, y por eso no aparecen en la precalificación Infonavit (debes preguntárselo a tu vendedor).
Finalmente, aunque no aparece en la precalificación, Infonavit te otorgará un pequeño monto de crédito extra llamado Hipoteca Verde debido a que las viviendas deben tener ahorradores de agua y luz, y dependiendo de la edad/salario puede variar de $2,000 a $20,000 aproximadamente. Visita nuestro tutorial para aprender cómo obtener tu Precalificación Infonavit 2016 y cómo interpretar tu crédito.
¿De cuánto es el monto máximo de crédito Infonavit en 2016?
Con crédito Infonavit tradicional (si ganas hasta $33,000) es de hasta $921,472 más tu Subcuenta de vivienda.
En crédito Infonavit Total el monto máximo de crédito Infonavit es de $1,618,683 (este monto aplicaría para un trabajador que está registrado con un salario de cotización a partir de $55,000 mensuales).
Recuerda que el monto que te prestará Infonavit se calculará preliminarmente con tu edad y salario de cotización, y con el historial de pagos de tu empresa.
¿Infonavit revisa o consulta el buró de crédito en 2016?
En la modalidad crédito Infonavit tradicional y con Subsidio, no se está consultando el buró, y los trámites siguen siendo los mismos. Recuerda que si por tu salario calificas para Infonavit Total, y no quieres que se te cheque el buró, puedes solicitar la modalidad de crédito tradicional sin limitante.
¿En qué puedo utilizar mis puntos Infonavit?
Si ya tienes 116 puntos Infonavit, puedes solicitar un crédito para construir sobre terreno propio y escriturado a tu nombre (no para comprar un terreno), ampliar y mejorar tu vivienda (ya pagada y escriturada), liquidar algún otro crédito hipotecario, y lo más común que es comprar una casa (ya sea vivienda usada o casas y departamentos nuevos en algún Fraccionamiento).
¿Si ya terminé de pagar mi crédito, puedo usar mis puntos Infonavit para solicitar un segundo crédito?
Si ya ejerciste tus puntos Infonavit en un primer crédito, lo liquidaste desde hace más de 6 meses, sigues laborando y llevas al menos 2 años de cotización contínua, Infonavit ya te permite ejercer un segundo crédito. Navega por nuestra página para conocer más sobre los requisitos y características del segundo crédito Infonavit.
¿Qué son los puntos Infonavit y el Subsidio Conavi?
Si ya tienes tus 116 puntos Infonavit y ganas entre $2,220 y hasta $11,000 mensuales, eres candidato a recibir un Apoyo del Gobierno (Subsidio Conavi) para completar a tu crédito en caso de que no te alcance para adquirir una vivienda. Así, puedes solicitar un Subsidio de aproximadamente hasta $70,000. En algunos Desarrollos el Subsidio sólo aplica si ganas hasta $5,000 mensuales.
Si el Desarrollo es sustentable (cerca de escuelas, transporte, áreas verdes, etc.) y las viviendas califican para Subsidio entonces puedes aprovecharlo para aumentar tu capacidad de compra y adquirir tu casa o departamento, cuyo precio debe ser menor a $350,000 (en algunos Fraccionamientos certificados puede costar hasta $444,000 ).
El monto del Subsidio varía según el Fraccionamiento y la vivienda, ya que la Conavi le otorga cierta cantidad de puntos o puntaje a cada Desarrollo. Entre más completo esté (cerca de Escuelas, parques, transporte público, ecotecnologías en la casa o departamento), mayor monto de Subsidio posible se podrá recibir. El año pasado, hubo trabajadores que recibieron Subsidios máximos promedio de $68,000, y en 2016 sería de hasta casi $80,000.
¿Cómo puedo checar mis puntos Infonavit?
¿Cuánto tengo que ganar para que Infonavit me preste $300,000?
Tendrías que ganar a partir de $6,000, y entre mayor sea tu salario aumentará tu capacidad de crédito. Aquí encontrarás un artículo sobre cómo obtener y cuánto tienes que ganar al mes para solicitar un crédito Infonavit de $300,000
¿Cuánto tengo que ganar para que Infonavit me preste $400,000?
Recuerda que para calcular tu crédito, Infonavit toma en cuenta tu edad, tu salario, y el comportamiento de pagos al Infonavit por parte de tu empresa. Normalmente para obtener un crédito de $400,000 tienes que ganar a partir de $11,000 mensuales. Aquí encontrarás un artículo sobre cómo obtener un crédito Infonavit de $400,000
¿Cuánto tengo que ganar para que Infonavit me preste entre $500,000 y $600,000?
Tendrías que ganar a partir de $17,000. Aquí encontrarás un artículo sobre cómo obtener y cuánto tienes que ganar al mes para solicitar un crédito Infonavit de $500,000 a $600,000
Infonavit cambió recientemente su página y no encuentro la precalificación de crédito, ¿cuál es la dirección?
La página del Infonavit, conocida por algunos como Infonavit.com o Infonavit.org.mx, no tiene un link directo para entrar a la precalificación como en meses anteriores, pero a continuación te indicamos el link para consultar tu precalificación y puntos Infonavit Continuar leyendo cómo checar puntos Infonavit e interpretar el resultado en Precalificación Infonavit







![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
ULTIMAS PROPIEDADES EN RENTA
La casa esta ubicada en esquina, cuenta con una recamara, 1 baño y cocina comedor, amplio patio de 20 por 20
$1,500
NECESITAS AYUDA?
LLÁMANOS AL: 637 109 0579
Aviación
Amplia casa consta de tres recamaras, amplia sala, cocina integral, cochera para dos autos con AC central de 4 toneladas ademas con mini split en cada habitación
$7,500
PUBLICAMOS TU PROPIEDAD GRATIS*
Beneficios
-
Geolocalización en el mapa
-
Variedad de fotos de la propiedad
-
Envío de tu propiedad a clientes potenciales que buscan en tu zona
ESTIMADO DE VENTA GRATIS*
Poner en venta una propiedad genera incertidumbre en temas como, ¿cuál es el precio correcto?, ¿qué debe contener el contrato?, ¿cuál es el proceso legal?
CONTAMOS CON
OFICINA DE VENTAS
Oficina de Ventas:
Avenida J entre 8 y 9
Col. Centro
Caborca, Sonora, Mexico.
* Todos los productos y servicios gratuitos son unicamente para los prepiedades en consignacion para venta exclusiva a favor de AC Andres Castro Asesor Inmobiliarios